¿Qué es la Neuromodulación Percutánea?
Siguiendo nuestros artículos acerca de la fisioterapia invasiva y concretamente de las técnicas que utilizamos en nuestros Centros de fisioterapia, hoy queremos explicar un poco más extensamente en qué consiste la Neuromodulación Percutánea, una técnica invasiva, eco guiada e indolora que utiliza la estimulación eléctrica.
¿Te interesa?
Neuromodulación Percutánea:
La Neuromodulación Percutánea es una terapia invasiva, y eco guiada, en la que se combina una corriente eléctrica sobre una aguja de punción con la finalidad de actuar sobre un nervio periférico.
Se trata de una técnica indolora y útil para la modulación del dolor.
¿Para que utilizamos la Neuromodulación Percutánea?
- Reducción del dolor.
- Disminución de la inflamación.
- Restauración de la función muscular.
- Mejora en la circulación y la regeneración de tejidos.
- Aceleración de los procesos de recuperación.
Contra indicaciones de la Neuromodulación Percutánea
Esta técnica cuenta con pocos efectos adversos, entre ellos:
- Reacciones locales: enrojecimiento, hinchazón y molestias leves en el área de aplicación.
- Hematomas: sobre todo en personas con trastornos de coagulación.
Amplía Información: